Premios Latinoamérica Verde - Jurado

JURADO INTERNACIONAL 2020

LUIS SUÁREZ

Biólogo ecuatoriano, graduado en la Pontificia Universidad Católica de Quito en 1985. En 1988 obtuvo una maestría en manejo de vida silvestre en la Universidad de Washington, en Seattle y en 2013 realizó otra maestría en ecología y conservación en la Universidad de Florida, en Gainesville. Desde julio de 2002, es director ejecutivo de Conservación Internacional (CI) en Ecuador, una ONG reconocida a nivel mundial por su contribución a la conservación de la biodiversidad. En 2007, CI le otorgó el premio por la creación de alianzas innovadoras con el sector privado para apoyar programas de conservación, y en 2012 dicha organización le entregó el premio de la por su trayectoria profesional en favor de la naturaleza y el bienestar humano. En agosto de 2013, Luis fue nombrado Vicepresidente de Conservación Internacional.


FRANCO PIZA

Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector financiero colombiano. Responsable Corporativo de la estrategia de Sostenibilidad del Grupo Bancolombia; representa al Grupo ante iniciativas internacionales de Sostenibilidad como Pacto Global, UNEP-FI, UN-PRI, Principios del Ecuador, Dow Jones Sustainability Index, Carbon Disclosure Project, y el Comité de Sostenibilidad de Asobancaria.


IVAN GONZÁLEZ DE ALBA

Asesor Regional de Política, Reducción de Pobreza y Desarrollo Sostenibledel PNUD en Panamá. Ha sido también Secretario Técnico en la Secreta ría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Asesor en la Secretaría de Desarrollo Social y Director de Análisis Económico en la Secretaría de Turismo de México. Es licenciado en Economía y Maestro en Políticas Públicas por el ITAM, así como Maestro en Economía y Doctor en Estudios de Desarrollo por la Universidad de Oxford, Inglaterra, donde también colaboró en la medición multidimensional de la pobreza realizada por OPHI Oxford Poverty and Human Development Initiative. Tiene publicaciones en libros y revistas especializadas, por ejemplo, en el Journal of Human Development and Capabilities. Su más reciente publicación es sobre protección social en África.


GAEL ALMEIDA

Es la Directora Regional para Latinoamérica en National Geographic Society. Tiene una Licenciatura en Ciencia Política por la Universidad Iberoamericana. Recibió la beca de MaB de la UNESCO para hacer un Master en Gestión de Áreas Protegidas y una beca del British Council para hacer una Maestría en Biología de la Conservación en University College London. Tiene más de 20 años de experiencia trabajando en conservación de la naturaleza, específicamente en desarrollo de estrategias de financiamiento, coordinación de iniciativas, impacto colectivo y planeación estratégica para la conservación. Ha trabajado con gobiernos, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil como Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, The Nature Conservancy, World Wildlife Fund, entre otras.


MARCELA PONCE

Marcela Ponce trabaja con IFC desde 2009, donde actualmente se desempeña como Líder Regional de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe (LAC), misma región donde coordina la Red de Banca Sostenible. Tiene 20 años de experiencia, de los cuales más de 15 años ha estado enfocada en sostenibilidad en Europa y Latinoamérica, apoyando a entidades financieras en el desarrollo de negocios sostenibles, a gobiernos en la definición de marcos regulatorios que promuevan la sostenibilidad, y en la planeación y construcción de desarrollos inmobiliarios Cero Carbono. Marcela tiene Maestría en Liderazgo en Sostenibilidad de la Universidad de Cambridge y en Administración de Empresas, es diplomada en Cambio Climático: Economía y Gobernanza y en Gestión Financiera de Proyectos de Eficiencia Energética y Energía Renovable.


Conservación Internacional


Su objetivo es proteger la naturaleza como fuente de alimento, agua, clima estable y subsistencias humanas. Se centra en ciencia, políticas y asociaciones con empresas y comunidades. La organización emplea a más de 1 000 personas y trabaja con más de 2 000 socios en 30 países. CI ha apoyado 1 200 áreas protegidas e intervenciones en 77 países, salvaguardando más de 601 millones de hectáreas terrestres, marinas y costeras.


Bancolombia


Es una organización financiera colombiana, perteneciente al Grupo Sura. Considerado el banco privado más grande del país, es el banco más sostenible y uno de los más grandes de América. Su centro de operaciones se encuentra en la ciudad de Medellín. Bancolombia en 2010 consolidó más de 7 000 000 de clientes, representando el 20 % del mercado bancario colombiano, siendo así el banco más grande de Colombia.


Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD


El PNUD, tal como se le conoce en la actualidad, fue creado en 1965 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Pertenece al sistema de Naciones Unidas, y su función es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las naciones. Desde 1990, el PNUD publica el informe sobre desarrollo humano o Índice de desarrollo humano (IDH). El PNUD promueve el cambio y conecta a los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor. Está presente en 178 países.


National Geographic


La National Geographic Society es una organización científica y educativa sin fines de lucro que empuja los límites de la exploración para ampliar nuestra comprensión del planeta y permite a todos generar soluciones para un futuro más sostenible. Durante 130 años, hasta la fecha, han otorgado más de 13,000 subvenciones a científicos y conservacionistas cuyo trabajo está marcando una diferencia significativa en el mundo. Patrocina a Hiram Bingham mientras traía historias de Machu Picchu, documentaba la búsqueda de Robert Ballard para encontrar el Titanic y apoyaba el estudio de Jane Goodall sobre el comportamiento de los chimpancés. Reconocido a nivel mundial Con el futuro del planeta en juego, centran sus esfuerzos en los guardianes de ese futuro: nuestros hijos. Sus programas de educación brindan las herramientas que se necesitan para involucrar a todas las edades, a revelar el mundo interconectado e inspirar a nuevas generaciones de ciudadanos responsables, exploradores y creadores de cambio.


IFC Corporación Financiera Internacional


La Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Grupo Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada exclusivamente al sector privado en los países en desarrollo. Utilizamos nuestros productos y servicios, y aprovechamos los de las otras instituciones que integran el Grupo Banco Mundial, para ofrecer soluciones de desarrollo adaptadas a las necesidades de los clientes. Aplicamos nuestros recursos financieros, conocimientos técnicos, experiencia a nivel mundial y capacidad de innovación para ayudar a nuestros asociados a superar desafíos financieros, operacionales y políticos. Es líder en movilizar recursos de terceros para financiar sus proyectos. Nuestra disposición a trabajar en entornos difíciles y nuestro liderazgo para atraer financiamiento privado nos permiten aumentar nuestra influencia y generar un impacto en el desarrollo mucho más allá de lo que permiten nuestros propios recursos.


Wildcard SSL
Centro de Convenciones Simón Bolivar
info@premioslatinoamericaverde.com
© 2017 Premios Latinoamérica Verde 2017. All rights reserved